Mediante el uso de DISPOSITIVOS DE AVANCE MANDIBULAR podemos tratar la apnea y el ronquido, adelantando la mandíbula de forma totalmente controlada para facilitar el flujo de aire hacia los pulmones. Se realiza una POLISOMNOGRAFÍA o prueba del sueño para valorar el IAH (Índice de Apneas e Hipoapneas) y la saturación de oxígeno en sangre mientras dormimos. Con una prueba previa y otra de control cuando consideremos necesario, podremos comprobar el éxito del tratamiento. Es importante entender que estos dispositivos no son de elección en casos de APNEA GRAVE, siendo el CPAP el recomendado. En pacientes que no se acostumbren al CPAP, que viajen mucho y no puedan llevar consigo el CPAP... en estos casos SÍ podemos contar con ellos como alternativa, sabiendo que no llegarán al nivel de efectividad del CPAP.
Entrevista a la Doctora en «El Dentista Moderno»
La XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) se celebrará los días 19 y 20 de mayo de 2023 en Gijón (Asturias). «La odontología está actualmente inmersa en un proceso de transformación y queremos y debemos ser parte del cambio», explica la Dra. Elena González Canal, presidenta del XXXIII Congreso Anual de la […]